Senado recomienda flexibilizar evaluación ambiental en contratos mineros

Minería en la Amazonía boliviana. Foto: Mongabay

Una minuta de la Cámara de Senadores recomienda al Ministerio de Minería permitir que el Estudio Ambiental con Enfoque Multisectorial se presente después de la firma de los Contratos Administrativos Mineros (CAM), en lugar de antes, como exige la normativa actual. La carta enviada al presidente Luis Arce está firmada por el senador Andrónico Rodríguez y la senadora Claudia Egüez. La senadora ambientalista Cecilia Requena advirtió la afectación que esto generará al medio ambiente y principalmente a las fuentes de agua.

Puntos clave:

  • Cambio en el procedimiento ambiental: La minuta sugiere que el estudio ambiental se realice antes de iniciar actividades mineras, pero después de firmar y registrar el contrato.
  • Críticas a la medida: La senadora Cecilia Requena advirtió que esto debilita la protección de cuerpos de agua y facilita la aprobación de contratos sin un análisis previo del impacto ambiental.
  • Consulta previa en riesgo: Según Requena, la modificación afectaría el derecho de las comunidades a recibir información ambiental antes de que los contratos sean firmados.
  • Posibles consecuencias: Se teme que esta medida sirva para agilizar la entrega masiva de contratos mineros sin una regulación ambiental efectiva.
  • Impacto en la explotación de litio: La falta de una normativa específica para el litio implica que los contratos para este mineral también quedarían sujetos a esta flexibilización, beneficiando a empresas extranjeras.
  • Preocupación por la gestión ambiental: Requena alertó sobre la falta de control en la gestión ambiental y el riesgo de que se prioricen intereses mineros sobre la protección de los ecosistemas y comunidades afectadas.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en: