Foto: Facebook de Luis Arce
El presidente Luis Arce ofreció nuevas áreas de operación para las cooperativas mineras mediante modificación normativa, además de otros obsequios que incluyen donaciones de China, financiamiento para sedes sindicales, y ser parte del directorio de la empresa pública Comibol.
“Hacer mención a la resolución ministerial de apertura del Decreto Supremo 1369, que después de 12 años las cooperativas mineras ahora podrán acceder a nuevas áreas de trabajo y las áreas otorgadas hasta este momento son 114 áreas nuevas para nuestros hermanos cooperativistas mineros”, dijo Arce, según una nota de prensa.
No se precisó si se trata de 114 áreas nuevas o si este número corresponde al total de áreas (entre nuevas y antiguas) entregadas a las cooperativas.
Las declaraciones de Arce se dieron en un congreso de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), en Santa Cruz.
Las cooperativas mineras afiliadas a esta federación, y las otras tantas que pertenecen al sector aurífero, se han convertido en un poderoso aliado del gobierno de Arce. Existen numerosas críticas al sector cooperativista, que no sólo ha recibido y recibe cuantiosos favores y obsequios del sector público, y ha sido beneficiado con tratos preferenciales como el no pago de impuestos, sino que también tienen un alto impacto negativo en el medioambiente y los derechos de los pueblos indígenas.
“Hermanos cooperativistas, la sabiduría del pueblo y la sabiduría de nuestras federaciones de cooperativas mineras de todo el país, y sabemos que ustedes van a identificar perfectamente al enemigo y también van a perfectamente identificar a quiénes trabajan de la mano de nuestras cooperativas mineras”, subrayó Arce.