Indígenas critican bloqueo de mineros auríferos que atentan contra el medioambiente

Foto de portada: Vos Tv en Línea

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) emitió un pronunciamiento en el que critica y descalifica las demandas de los mineros cooperativsitas que han bloqueado la ciudad de La Paz exigiendo el acceso a áreas protegidas para extraer oro, entre otros puntos.

Otras organizaciones como el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), y legisladores de oposición han expresado similares posturas.

Desde tempranas horas de la mañana mineros cooperativistas auríferos de al menos cuatro federaciones han tomado el centro de la Sede de Gobierno exigiendo al Gobierno atender su pliego de nueve puntos.

Entre los pedidos de los mineros está la aprobación de un impuesto único de 4,8% para su sector, financiamiento para maquinaria, y el acceso legal a las áreas protegidas.

La CONTIOCAP resaltó que “resulta paradójico que (los mineros) pidan seguridad jurídica mientras vulneran la Constitución, los convenios internacionales y las leyes”.

  • Subrayó el hecho de que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) se ha convertido en “brazo operativo para el sector minero”, otorgando autorizaciones para operar en estas zonas forestales.
  • Indicó que los cooperativistas mineros piden políticas para nuevas tecnologías para una minería responsable, pero lo responsable sería no ingresar a áreas protegidas.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *