El nivel de contaminación del aire en Santa Cruz sobrepasa seis veces lo permitido, no descartan suspender clases

La contaminación del aire en Santa Cruz superó récords. Este lunes, el Índice de la Calidad del Aire (ICA) alcanzó 308 microgramos de partículas por metro cúbico, cuando lo permisible es 50. Las autoridades departamentales y municipales analizan la posibilidad de suspender las clases escolares.

  • Este 23 de octubre se registró la peor calidad del aire de la última década, según el jefe del departamento de Contaminación Hídrica y Atmosférica, Diego Rojas, superando el pico registrado en 2020, con 283 microgramos.
  • Todos los alcaldes de la región cruceña están reunidos para determinar las acciones a seguir frente a esta crítica situación. “Veremos si las clases pueden ser virtuales. Hoy tomaremos medidas decisivas, operativas”, dijo el alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández.
  • Recomiendan usar barbijo para minimizar los efectos del aire contaminado debido a los incendios.
  • Fernández advirtió “duras sanciones” para los responsables de las quemas no autorizadas.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *