Lanzan el programa “Conserva Aves Bolivia” para salvaguardar especies amenazadas, endémicas y migratorias

La Fundación para el Desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (FUNDESNAP) y la Asociación Civil Armonía lanzaron el programa “Conserva Aves Bolivia”. El objetivo es fortalecer las acciones de conservación en sitios clave en Bolivia.

  • El programa busca salvaguardar 183 especies migratorias, de las cuales 20 son prioritarias en Bolivia, y 138 especies residentes bolivianas amenazadas, endémicas y/o de rango restringido a través de la creación y gestión sostenible de áreas protegidas subnacionales.
  • Se pretende lograr la creación y gestión sostenible de áreas protegidas subnacionales en Bolivia.
  • Conserva Aves es considerada como una estrategia inclusiva de conservación y de lucha contra el cambio climático en beneficio de las aves, la biodiversidad y las generaciones del presente y del futuro.
  • Es un aliado estratégico en la Agenda 30×30, que tiene como objetivo designar al menos 30% del Planeta bajo mecanismo de conservación, a través de la creación de nuevas áreas protegidas hasta el 2030.
  • El evento se desarrolló en la Residencia de la Embajada Británica de Achumani el 11 de octubre.
  • El programa se ejecutó por encargo de Birdlife International y sus socios National Audubon Society, American Bird Conservancy y la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLac).
Lanzamiento del Programa. Foto: Armonía

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *