Más de 3 millones de hectáreas están en riesgo por la Sentencia del TCP

Más de 3 millones de hectáreas en Bolivia están amenazadas debido a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que anuló la declaratoria departamental de reserva de diferentes áreas protegidas, así lo manifestó el experto en derecho ambiental Diego Gutiérrez.

“Esta sentencia pone en riesgo 3 millones de hectáreas de estas reservas naturales que estaban bajo una modalidad de conservación, dentro del régimen departamental y bajo la competencia constitucional de conservación del patrimonio natural y una ley departamental que establecía todos los mecanismos y protección para garantizar múltiples procesos ambientales”, dijo Gutiérrez a ANF.

  • El asesor de Gestión, Efraín Suárez, aseguró que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enviará a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) un proyecto normativo que reemplace la ley departamental N°98, ya que varios de sus artículos fueron anulados por el TCP.
  • La Ley Departamental Nº 98 de Conservación del Patrimonio Departamental que facultaba a las gobernaciones para administrar, crear o declarar unidades de conservación, áreas protegidas o patrimonios naturales dentro de su territorio autónomo.
  • Varias legisladoras alistan demandas contra los magistrados que viabilizaron la anulación de artículos de la Ley Nº 98.

“¡Los acuíferos no se tocan! Ni con fallos judiciales truchos. ¡Los bolivianos que vivimos en SantaCruz vamos a defender el agua con la vida!”, posteó en sus redes sociales la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *