Urus, “hombres del agua”, al borde de la extinción por la crisis climática

URUS EXTINCIÓN

Un cortometraje de Sara Aliaga Ticona evidencia el camino a la desaparición de uno de los pueblos más antiguos del mundo andino. El mismo se expondrá el domingo 15 de octubre a las 14:00 en la Comunidad de Puñaca Tinta María, municipio de Poopó, Oruro. (ver ubicación).

Su descripción señala:

¿Que es más importante que el agua, que es más importante que la vida? Es una pregunta que plantea la nación Uru Murato, primeros habitantes del mundo andino con más de 3.000 años de antigüedad y considerados como – “Q’HATZ Q’HOT Z’OÑI” – (Hombres del agua), actualmente residen en la comunidad Puñaca Tinta María, municipio de Poopó a 50 minutos de la ciudad de Oruro.

El pueblo Uru Murato se encuentra afrontando una grave crisis humanitaria y ambiental debido a la extrema sequía y la contaminación minera, la cual no sólo está afectando a los Uru Murato sino también a varias comunidades del municipio de Poopó, Oruro.

Este pueblo milenario se encuentran prácticamente en un camino sin salida, sin agua, con su pequeño territorio contaminado por metales pesados producto de la minería y sin recursos para sustentarse, las 10
familias que aún viven en la comunidad luchan para subsitir, generalmente con la venta de artesanías, venta de sal y su resiente proyecto de turismo vivencial.

Pero sus esfuerzos no son suficientes para evitar la migración y el impacto que la crisis climática y contaminación tiene en la comunidad ya que no cuentan con apoyo de autoridades gubernamentales lo cual deriva en la partida de muchos jóvenes a otros países o a otras regiones de Bolivia, siendo la migración climática un tema sumamente urgente para el país y la región.

La comunidad Uru Murato en un acto de ampliar su pedido de ayuda convoca a la prensa, sociedad civil, voluntarios, autoridades públicas y privadas a que puedan asistir al estreno del cortometraje y exposición
fotográfica “Urus, del agua vengo” donde la artista visual y periodista Sara Aliaga Ticona, en un trabajo conjunto con la comunidad, retrata la cosmovisión, lucha y resiliencia de este pueblo ancestral que se
encuentra en riesgo ahora más que nunca de desaparecer lo cual significaría una perdida irreparable para Bolivia.

La exposición fotográfica será permanente, sirviendo como un registro continuo de las familias Uru Muratos que resisten para preservar su cultura y su relación con el agua.

Fecha: 15 de octubre de 2023
Hora: 14:00 horas
Lugar: Comunidad de Puñaca Tinta María, municipio de Poopó, Oruro.
Contactos: Sara Aliaga Ticona +591 79141547
Instagram: https://www.instagram.com/urus_del.agua.vengo/
Correo Electrónico : saraaliagafotografa@gmail.com

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *