Tras la contaminación que sufren las aguas del río Pilcomayo, la asambleísta departamental de Tarija, Carmen Rosa Valencia, informó que alistan una acción popular en contra las cooperativas mineras de Potosí. Este recurso constitucional tiene el objetivo de proteger la salud de la población.
“Nos encontramos en un momento crítico, donde la defensa de nuestro medio ambiente y la seguridad ciudadana no son solo prioridades, sino imperativos morales. Hoy, estoy aquí para anunciar una acción legal sin precedentes, un paso necesario para asegurar que las prácticas irresponsables no pongan en riesgo la vida de nuestros queridos ciudadanos”, dijo la legisladora en una conferencia de prensa.
Valencia, a tiempo de mostrar testimonios e imágenes sobre la contaminación, manifestó que las cooperativas mineras representan una amenaza directa para la seguridad de la comunidad y el medio ambiente.
“El año pasado, durante nuestra fase de fiscalización, recopilamos pruebas conmovedoras que documentan prácticas que no cumplen con las regulaciones mineras. Las imágenes y los informes que tenemos en nuestras manos resaltan la necesidad de intervenir y corregir estas deficiencias para proteger a nuestra comunidad y a nuestra tierra”, dijo.
En agosto del 2022 se rompió un dique minero en el departamento de Potosí, lo que generó una gran preocupación social debido al esparcimiento de metales pesados sobre las aguas del Pilcomayo.