La contaminación del aire en La Paz llegó a niveles críticos, piden usar barbijo

Los chaqueos provocaron una serie de incendios que incluso siguen vigentes en distintos puntos del área rural de La Paz, lo cual tuvo una repercusión “dañina” en la ciudad. El Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) indica que el valor de un aire adecuado para la salud está entre 0 a 50, sin embargo, este 27 de septiembre se superó los 208. Piden que la población use barbijo y evite las actividades al aire libre.

“De acuerdo con el ICA, de 0 a 50 es buena, de 51 a 100 es aceptable, de 101 a 150 es dañina a la salud de grupos vulnerables, de 151 a 200 dañina para la salud y de 201 a 300 muy dañina para la salud”, refiere una nota de la Alcaldía paceña.

Ciudad de La Paz con una intensa humareda. Foto: Alcaldía de La Paz

En ese sentido, convocaron al Comité Operativo de Emergencias (COE), que aglutina a varias organizaciones, para asumir acciones que frenen esta contaminación. No descartan emitir una alerta naranja.

Arias puntualizó que la invitación también se hizo extensiva al Gobernador del Departamento de La Paz, Santos Quispe, y su equipo técnico, además a los ministerios de Salud y Medio Ambiente y Agua porque esta situación es complicada.

“De seguir esto nosotros creemos que se debe suspender las clases, de seguir esto nosotros creemos que los trabajos de educación física, las personas que salen a trotar en las mañanas dejen de hacerlo, las actividades al aire libre hay que suspenderlas porque esto genera mayor presión, hay una serie de medidas que todavía no queremos anunciarlas sino que sea producto del COEM de esta tarde, pero la situación que estamos viviendo en el municipio es altamente preocupante”, añadió el alcalde.

Reunón del COE. Foto: Alcaldía de La Paz

Desde el lunes la ciudad de La Paz experimenta una fuerte humareda producto de los chaqueos que se generan en Los Yungas y el norte del departamento para habilitar tierras para el cultivo de la coca y la explotación minera.

La Red de Calidad de Monitoreo del Aire (MoniCA) de la Alcaldía de La Paz registró la tarde del lunes un Índice de Contaminación Atmosférica de 139, para el martes el índice llegó a 158, que ya es dañino para la salud, y este miércoles el registro llegó a 208, situación que, según palabras del alcalde Arias, ya es alarmante y “muy dañina” por lo que urge asumir medidas para evitar daños a la salud de la población.

Ciudad de La Paz con una intensa humareda. Foto: Alcaldía de La Paz

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *