En casi cinco años, es decir desde el 2019 al 2023, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó 14 leyes, las cuales favorecieron con 104 contratos administrativos a los cooperativistas mineros. Eso les permitió obtener derechos de explotación de los minerales.
Del total de contratos, 79 fueron destinados a los auríferos, de acuerdo a una revisión realizada por El Deber al archivo de leyes promulgadas de la Cámara de Diputados y a la Gaceta Oficial de Bolivia:
- En 2016, había aproximadamente 1.700 cooperativas mineras en todo el país, de las cuales 1.100 se dedicaban a la explotación de oro.
- Sólo Fecmabol cuenta con “más de 5.600 cooperativas afiliadas.
- El año pasado, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) suscribió 189 contratos con empresas y cooperativas, de las que remitió al Ministerio de Minería 47 en esa gestión y este 2023 remitirá 142.
- Entre 2019 y 2022, la AJAM remitió al Ministerio de Minería 111 contratos para su aprobación en el Órgano Legislativo.