Desde 2019, la Asamblea aprobó 14 leyes con 104 contratos a favor de cooperativas mineras

En casi cinco años, es decir desde el 2019 al 2023, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó 14 leyes, las cuales favorecieron con 104 contratos administrativos a los cooperativistas mineros. Eso les permitió obtener derechos de explotación de los minerales.

Del total de contratos, 79 fueron destinados a los auríferos, de acuerdo a una revisión realizada por El Deber al archivo de leyes promulgadas de la Cámara de Diputados y a la Gaceta Oficial de Bolivia:

  • En 2016, había aproximadamente 1.700 cooperativas mineras en todo el país, de las cuales 1.100 se dedicaban a la explotación de oro.
  • Sólo Fecmabol cuenta con “más de 5.600 cooperativas afiliadas.
  • El año pasado, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) suscribió 189 contratos con empresas y cooperativas, de las que remitió al Ministerio de Minería 47 en esa gestión y este 2023 remitirá 142.
  • Entre 2019 y 2022, la AJAM remitió al Ministerio de Minería 111 contratos para su aprobación en el Órgano Legislativo.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *