Ministro de Medioambiente plantea estrategia punitiva contra la depredación de la Amazonía

El ministro de Medioambiente de Bolivia, Rubén Méndez, planteó en la Pre-Cumbre Amazónica aplicar una estrategia punitiva contra la depredación de la Amazonía en el país y apostar por un desarrollo económico en armonía con la naturaleza y los derechos de los pueblos indígenas, de acuerdo a un video publicado en las redes sociales de esta cartera de Estado.

“La visión que tenemos es que las normas o las estrategias que podamos crear tienen que ser definitivamente punitivas. No podemos dar ya tolerancia a la depredación, la deforestación, a vulnerar los derechos de los pueblos indígenas en la Amazonía”, dijo el ministro.

Dijo que debe haber desarrollo en la Amazonía de acuerdo a los usos y costumbres de los pueblos indígenas, “respetando sus derechos, en equilibrio y armonía con la naturaleza”.

Añadió que se debe dotar de servicios básicos a la región amazónica y generar desarrollo económico “sin depredar sus bosques, sin contaminar sus aguas, ni su biodiversidad. A este paso que vamos nosotros, deforestando, contaminando agua con minería ilegal, no vamos a dejar nada para las futuras generaciones”.

El Gobierno boliviano se ha caracterizado por permitir y hasta fomentar las actividades extractivas en la Amazonía. El discurso del nuevo ministro, representa lo contrario a la práctica de los últimos años.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *