Los glaciares se derritieron en 50% en los últimos 42 años

Los glaciares bolivianos se derritieron en un 50% en los últimos 42 años, generando sequías principalmente en el altiplano, donde las lluvias disminuyeron hasta en un 40% en 2022, según datos de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), expuestos ayer ante la prensa.

Las sequías han dañado la siembra, afectado directamente a las poblaciones que habitan en el altiplano y disminuido las represas en La Paz que abastecen de agua, explicó el técnico de incidencia climática de la PBFCC, Marcos Nordgren.

  • La temperatura del planeta subió a un ritmo acelerado en los últimos años debido a la actividad humana.
  • Si las temperaturas se elevan por encima de los 1,5 grados para el 2025 los efectos pueden ser catastróficos e irreversibles con las tecnologías actuales, dijo Nordgren.
  • El 75% del agua en el altiplano proviene de los glaciares y una de las únicas fuentes de agua para esta región, según Nordgren.
  • El especialista añadió que los bosques son más efectivos y baratos para reducir el calentamiento global que cualquier tecnología conocida.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *