El Gobierno nacional planea construir carreteras en el norte de La Paz con un alto impacto ambiental y social, advirtió la Fundación Solón en un análisis realizado sobre los proyectos.
- Se busca consolidar las carreteras Pelechuco – Pata – Apolo, con un estudio de preinversión en marcha; y la vía Ixiamas – Chivé (Pando) – Tumupasa – Azariamas, con una licitación en curso.
- Ambas vías de 200 kilómetros atravesarán tres áreas protegidas: Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi; Área Natural de Manejo Integrado Apolobamba; y la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi.
- A estas obras se suman el ya vigente puente vehícular entre Rurrenabaque (Beni) y San Buenaventura (La Paz), y la vía San Buenaventura – Tumupasa – Ixiamas en construcción, que tendrá 22 puentes.
- Las carreteras tienen el propósito de extender las actividades extractivas como la minería aurífera, la tala de árboles, agricultura, y la ganadería.
- Las obras forman parte de la llamada “marcha hacia el norte”, con el argumento de integrar el país.