En los últimos años la época de lluvia en distintas partes del país se ha ido concentrado en pocos meses, semanas o incluso días, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, cuando ésta duraba entre cuatro y cinco meses, explicó el investigador de la Fundación TIERRA, Gonzalo Colque, según una nota de prensa.
- Este fenómeno provoca largos periodos de sequías e inundaciones cuando se desatan las tormentas.
- Esto ocurre por múltiples factores, pero destacan dos: el fenómeno climático de La Niña y la deforestación, señaló Colque.
- Las sequías afectan al sector agrícola, pues el 80% de éste depende del agua de lluvia. Por ello se pone en riesgo la provisión de alimentos.
- En diciembre del 2022, Santa Cruz, Oruro y Chuquisaca registraron las cifras más bajas de lluvia en los últimos 12 años.