Las inundaciones en el norte paceño como recientemente se reportó en los municipios mineros de Mapiri, Guanay, y Tipuani, son consecuencia de una actividad minera aurífera intensiva, afirmó el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) en un tweet.
- Estos desastres se dan ante “la falta de control del Estado y regulación minera”, afirmó el CEDIB.
- En los últimos 20 años la minería aurífera cambió la estructura natural de los ríos, generando inundaciones en “zonas de sacrificio que nunca volverán a rehabilitarse de forma natural”.
