Presentan proyecto de ley contra incendios en el Legislativo

Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) presentaron el proyecto de Ley de Respuesta Inmediata contra Quemas e Incendios en la Cámara de Senadores y propusieron tratarla con “dispensación de trámite” debido a la situación de emergencia que se tiene en el país.

La senadora Cecilia Requena señaló que en el proyecto se plantea la abrogación las llamadas “leyes incendiarias” y añadió durante su intervención: “Quiero pedir que esto se haga con premura”.

El senador Fernando Vaca indicó que los incendios que se presentan en la Amazonía boliviana tienen el propósito de implementar nuevos cultivos que dañarán los ecosistemas como parte de una política del Gobierno. Puso de ejemplo los llamados “biocombustibles”, que se pretenden producir con la introducción de la palma africana, la cual resultó altamente perjudicial en otros países. “Yo les aseguro que de aquí a un año vamos a ver la introducción de estos cultivos”, dijo Vaca, quien cuestionó que no se aprovechen los recursos disponibles en la región y que son amables con el medioambiente.

  • El proyecto de ley planteado por CC establece nuevos regímenes de sanciones por quemas e incendios
  • Prohibe que el INRA y la AJAM emitan permisos de asentamiento o de operaciones mineras en las áreas afectadas por los incendios.
  • Eleva las multas por hectárea afectada.
  • Propone que el Ministerio de Medio Ambiente y las autoridades locales sean querellantes contra los responsables de los incendios.
  • Establece la abrogación de las “leyes incendiarias”.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *