Mineros auríferos cercan el SERNAP exigiendo ingreso a áreas protegidas

Foto: Redes sociales


Los mineros auríferos cooperativistas cercaron las oficinas del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), en la zona de Sopocachi, exigiendo se respete su “derecho” a operar en los parques nacionales.

La Nube constató cómo las puertas de rejilla de las oficinas públicas fueron destruidas por completo, algunas partes se encontraban regadas a varios metros de distancia y fueron utilizadas para obstuir las calles. “¡Nadie puede pasar!”, gritaban algunas mujeres que resguardaban el lugar, mientras que en exteriores del SERNAP estaban la mayoría de los hombres, quienes evitan que los funcionarios públicos salgan y un par de policías están instalados en las puertas del lugar.

  • Hasta las 20:40 del lunes 6 de noviembre decenas de mineros auríferos mantenían una vigilia en puertas del SERNAP evitando la salida de los funcionarios públicos.
  • Entre las demandas de los cooperativistas está la legalización de sus operaciones en áreas protegidas, un impuesto único del 4,8%, financiamiento del Gobierno, y la obtención de una personería jurídica para su federación nacional.
  • Los dirigentes mineros señalaron que mantendrán sus medidas de presión (bloqueos en La Paz) y anunciaron con bloquear caminos si es que el presidente Luis Arce no los recibe.
  • Siete mineros fueron detenidos por la tenencia de explosivos en la zona de Sopocachi.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *