Mineros auríferos se movilizarán para exigir al Gobierno el ingreso a áreas protegidas

La actividad minera avanza y no pretende parar. Los cooperativistas auríferos anunciaron que se movilizarán el 6 de noviembre con el objetivo de exigir al Gobierno que les permita ingresar a las áreas protegidas para explotar oro. Además, pretenden recibir financiamiento para comprar maquinaria, así lo informó el presidente de la Federación de Cooperativas Auríferas (Fecoman), Ramiro Balmaceda.

“El 6 de noviembre nos vamos a encontrar en movilización y posteriormente con bloqueos de caminos. No vemos otra alternativa, ya que desde 2020 nuestros pedidos no fueron resueltos”, dijo ayer el presidente de una de las principales federaciones de cooperativas auríferas (Fecoman), Ramiro Balmaceda, de acuerdo con Los Tiempos.

Los mineros consideran que es su “derecho” el acceder a las zonas protegidas para continuar con la actividad extractiva.

  • Además de los puntos señalados anteriormente, los cooperativistas exigen la anulación de una resolución de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), la cual cesa la otorgación de derechos mineros en áreas protegidas.
  • Exigen que se defienda “los derechos mineros contra las acciones populares” interpuestas.
  • Piden que se continúen con los trámites de adecuación en áreas forestales con derechos preconstituidos.
  • Demandan un trato impositivo especial con una alícuota única del 4,8% y apoyo económico del Estado para adquirir maquinaria y realizar procesos de industrialización.
  • Advierten que la movilización contará con al menos 80 mil mineros que pretenden tomar la sede de gobierno por el lapso de una semana.
  • La movilización será protagonizada por Fecmabol, entidad que cobija a cuatro federaciones: Ferreco, Fecoman, Ferecomin La Paz y Ferecomin Potosí.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

3 respuestas a «Mineros auríferos se movilizarán para exigir al Gobierno el ingreso a áreas protegidas»

Que lo hagan, siempre y cuándo sea en su lugar de origen, es decir dónde viven y no interrumpir el ecosistema de otros departamentos.
Que se jodan ellos mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *