Alrededor de 20 organizaciones de la sociedad civil iniciarán trabajos de veeduría y control a las obligaciones asumidas por las diferentes instituciones del Estado para garantizar el acceso de la población al agua, se informó hoy en una conferencia de prensa.
Bolivia atraviesa nuevamente por una etapa de sequía y crisis hídrica que afecta a poblaciones urbanas y rurales, principalmente en el occidente del país. La deforestación, contaminación de lagos y ríos, la crisis climática y la insuficiente labor de las autoridades son algunas de las causas de esta situación.
- Las organizaciones de la sociedad civil señalaron que se hará seguimiento a los compromisos que el Estado asumió en 2016, cuando se vivió también escasez de agua.
- La Alcaldía de La Paz reportó a principios de octubre que si no llueve en los próximos días habrá agua sólo por 135 días más.
- Entre las organizaciones que unen esfuerzos en esta campaña para garantizar el acceso al agua están la Fundación Jubileo, la OCD Bolivia, la Red Unitas, Brújula Digital, ANF, Erbol, REPAM, Relidd, Voces del Chaco, Lidema, PBACC, la Sociedad Científica de Ingeniería Química de la UMSA, la Unión de Periodistas Ambientales, el medio digital La Nube, el Instituto de Hidrología e Hidráulica de la UMSA, entre otros.