Las especies que desaparezcan por la sequía en el Titicaca no se podrán recuperar, explica biólogo

El biólogo Rubén Marín de la Unidad de Limnología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) asegura que las especies que desaparezcan a causa de la sequía en los ecosistemas del lago Titicaca no se podrán recuperar.

El experto también explicó que los organismos de los ecosistemas son afectados por la salinización que se produce, de acuerdo con El Diario. A este fenómeno climático se suma la contaminación provocada por la mano del hombre.

  • Una de las especies en peligro de extinción que vive en el lago Titicaca es la “rana gigante”.
  • Debido al retraso de las lluvias y a la escasez hídrica, el nivel del agua del lago ha bajado de forma notoria. Desde finales de 2023 se registró una pérdida mensual de 12 centímetros promedio.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *