Ya suman dos semanas desde que los comunarios de San Andrés, una localidad ubicada dentro del Madidi, están cercados por miembros de la Central Agraria de la región y por cooperativistas mineros, denunció un un locatario, quien enfatizó que que la mitad de los habitantes de esa comunidad no estaban de acuerdo con la extracción de oro.
“Dijeron que en ningún momento van a levantar la tranca. Ni el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) ni la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) hasta el momento se han pronunciado y nosotros estamos siendo cuartados en nuestros derechos”, refirió un comunario quien pidió resguardar su identidad por temas de seguridad.
Indicó que tras mucha insistencia, tres personas lograron pasar la barrera para ir a comprar algunos víveres a la ciudad de La Paz, sin embargo, nuevamente el paso está totalmente prohibido.
“Los autores de todo esto es la cooperativa minera Aristóteles y los tres hermanos Chambi. En la Central Agraria también está encabezando como segundo hombre Angel Taraniapo, él está controlando estrictamente y manejando a su comunidad, hasta ahora no viene nadie del Sernap”, dijo el comunario.
La maquinaria pesada ya está en el río Laje, en búsqueda de oro. Mientras tanto los comunarios piden auxilio porque poco a poco se quedan sin alimento.