Micromachismo: ¡Mujer tenías que ser!

El término micromachismo fue denominado por el psicólogo Luis Bonio en 1991 refiriéndose a una forma sutil de violencia de genero que se manifiesta en gestos y actos sutiles que se naturalizan. También, el hace referencia a que estas acciones son artes de dominio. Este autor divide estos comportamientos en cuatro categorías: Utilitarios, encubiertos, de crisis y coercitivos.

Los utilitarios se dan más que todo a nivel doméstico ya que somete a la mujer a realizar actividades del hogar por el hecho de ser mujer. Los encubiertos se basa en un machismo emocional que utiliza una manipulación de por medio. De crisis se da cuando el varón se siente intimidado por la mujer y utiliza métodos para desarrollar una diferencia. Los coercitivos son los que se utiliza la “superioridad “para obtener algo a cambio.

Las acciones de este machismo van de generación en generación sometiendo a la mujer a una denegación de autonomía femenina y forjar de manera oculta roles de género que limitan a la valoración femenina, llevando que estos papeles sean respetados en un círculo donde delimitan las oportunidades de las personas.

El comportamiento:

Este comportamiento tiene un carácter manipulador que garantiza la desigualdad de género de forma inconsciente, se dan en la vida cotidiana llevando a poner un dominio o poder sobre las mujeres y estas actitudes están normalizadas dentro de una sociedad patriarcal.

Lamentablemente esta conducta está tan naturalizada que no solamente los hombres lo practican sino también las mujeres.

La única solución para evitar esto es desnaturalizándolo, pero aún existe esta sociedad donde no hay una igualdad de género, donde existe el machismo y la sociedad todavía no esta preparada para poder dar el gran paso de corromper estos comportamientos.  Tenemos el deber como mujeres y hombres de eliminar la violencia de genero para tener una sociedad justa e igualitaria.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en: