Diputado del MAS se hace cargo del SERNAP, su designación es criticada

Idelfonso Canaza director del Sernap. Foto: Sernap facebook

Foto: Facebook del Sernap

Idelfonso Canaza Kapajeique fue posesionado como nuevo director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el mismo era hasta hace poco diputado suplente del Movimiento al Socialismo (MAS). Su designación ha sido cuestionada por defensores del medioambiente.

“Una vez más, coo si no se hubiera aprendido nada, el Sernap está en manos de gente que no tiene competencia, no sabe lo que tiene que hacer ahí, no tiene mérito alguno, ni garantía de integridad”, dijo la senadora de oposición Cecilia Requena, conocida por su inclaudicable defensa del medioambiente, en contacto con Erbol.

“Hasta donde sabemos es un agente político”, acotó.

El dirigente indígena del norte de La Paz, Alex Villca, manifestó en sus redes sociales que el Sernap “continúa en manos de los cooperativistas mineros, considerados los mayores destructores de la naturaleza y la biodiversidad”, refiriéndose a la designación de Canaza.

Canaza debía conversar con la prensa hoy por la mañana en una reunión informativa que fue suspendida. Sin embargo, en contacto con ANF, Canaza señaló que su designación no fue respaldada por mineros cooperativistas, sino por el Consejo y Ayllus y Marcas del Qullasuyu (Conamaq).

“Soy afiliado al Conamaq, ellos me han propuesto, diciendo que hay un espacio y puedes asumir, tienes experiencia. Yo dije ya. Así mismo, se habló con el presidente y él me aprobó y ahora estoy por aquí”, dijo Canaza a ANF.

El cargo de Canaza estuvo ocupado anteriormente por Johnson Jiménez Cobo (agosto de 2023 a enero del 2025), también diputado del MAS y denunciado por uso indebido de bienes del Estado. Anteriormente también estuvo en el cargo Teodoro Mamani (noviembre 2020 a agosto 2023), dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), quien fue despedido tras denunciarse que embarazó a una funcionaria.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *