Tribunal Agroambiental dicta fallo “histórico” para proteger al jaguar

Audiencia jaguar tribunal agroambintal. Foto: Diputada María René Álvarez

El Tribunal Agroambiental dictó hoy un fallo calificado como “histórico” para proteger al jaguar. Entre las medidas que más destacan está la exigencia al Congreso para aprobar un fondo destinado a proteger a este felino y la paralización de autorizaciones de quema otorgadas por la ABT.

“Hoy es un día histórico en la jurisdicción ambiental. Logramos que el Tribunal Agroambiental resuelva medidas de prevención para la especie del jaguar y que disponga la conservación de su hábitad. Esto implica la prohibicón de quemas y la no emisión de autorizaciones para los chaqueos en territorios sensibles”, señaló la diputada de Creemos, María René Álvarez, en sus redes sociales, tras conocerse el fallo.

El tribunal se compromete a hacer seguimiento a las dispociciones.

En el marco de la Acción Ambiental Directa presentada por esta legisladora, el Tribunal Agroambiental dispuso 12 medidas. Entre éstas resaltan:

  • Que la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, la Policía, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Gobierno, y el TSJ, en 10 días, dispongan medidas para prevenir ataques a los defensores de derechos humanos y asuntos ambientales.
  • Que el Ministerio de Medio Ambiente recategorice la situación del jaguar que actualmente se encuentra en “vulnerable” a “en peligro” o “en peligro crítico” con base en estudios científicos.
  • Que el Congreso apruebe un fondo específico para la conservación del jaguar con fondos de fuentes nacionales y de la cooperación internacional, lo cual incluya el fomento a la labor de guardaparques.
  • Se prohibe la autorización de quemas y dispone la pausa ecológica, lo cual estará vigente hasta una nueva evaluación técnica realizada por autoridades competentes con supervisión del Tribunal Agroambiental.
  • Se dispone pausa ecológica para actividades antrópicas extractivas dentro de áreas protegicas y zonas con incidencia en el corredor biológico del jaguar.
  • Tolerancia cero al tráfico ilegal de vida silvestre.
  • Dispone que en seis meses el Ministerio de Medio Ambiente refuerce y apruebe el Plan Nacional para la Conservación del Jaguar con un horizonte de 10 años.
  • Dispone que el Ministerio de Educación inicie un proceso de actualización y refuerzo de contenidos curriculares sobre conservación de la biodiversidad, cambio climático y contaminación.
Fallo Tribunal Agroambiental para proteger al jaguar.
Fallo Tribunal Agroambiental para proteger al jaguar.
Fallo Tribunal Agroambiental para proteger al jaguar.
Fallo Tribunal Agroambiental para proteger al jaguar.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *