Tipuani, rica en minería, pero sin dinero para enfrentar el desastre

Con información de Sumando Voces

Foto: Facebook Somos Tipuaneños

El municipio de Tipuani es rico en minería aurífera. Las cooperativas y empresas han cambiado el cauce de los ríos, han cavado grandes lagunas y elevado el nivel con el desecho de sedimento. Sin embargo, pese a la cantidad de oro extraído, la población carece de los medios y recursos necesarios para enfrentar el desastre: lleva 36 días bajo el agua y no hay vistas de que su situación mejore en el corto plazo.

«Pese a que es una zona minera, hay gente que vive al día, no hay dinero, ha llegado ayuda pero es insuficiente», dijo la ejecutiva de la Federación de Comunidades Interculturales de Tipuani, Claudia Pérez de Ríos, al medio Sumando Voces. «Las mineras han entrado y se han ido sin dejar una función social, sin ver la tragedia que iba a generarse después de haber trabajado».

Actualmente hay más de 150 viviendas inundadas y 250 familias afectadas.

Tanto el alcalde de Tipuani, como la senadora Cecilia Requena, alertaron de que la situación es tan drástica que la misma existencia del pueblo corre riesgo.

Lo ocurrido es un ejemplo más de lo alertado por investigadores del sector minero: la riqueza del oro es capturada por ciertos sectores que dejan a su paso destrucción y mayor pobreza, no existe un auténtico desarrollo y progreso económico.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en: