TIERRA: Los biocombustibles son una falsa solución a la crisis energética

La producción de biocombustibles es una falsa solución a la “crisis energética” que atraviesa el país y que se acentuará en los próximos meses, señala un reciente estudio de la Fundación Tierra. Es inviable e imposible que se sustituya la importación de combustibles fósiles con esta alternativa, de acuerdo al documento.

  • El estudio titulado “Biocombustibles: Falsas soluciones y riesgos para la seguridad alimentaria” será presentado este jueves 8 de agosto a las 18:30 en el Museo de Etnografía y Folcklore en La Paz.
  • El Gobierno apostó por la producción de biodiésel y etanol desde el 2017. En 2021, el gobierno de Luis Arce se planteó como meta la producción de 400 millones de toneladas de biodiésel y sustituir el 43% del diésel importado para el 2025.
  • El estudio demuestra que las metas de producción de biodiésel son “irreales” e “ineficaces para resolver la crisis”.
  • El estudio identifica que las reservas de gas natural e hidrocarburos se pueden agotar en cuatro años.
  • Se exhorta a las autoridades nacionales a reconsiderrar las políticas hidorcarburíferas actuales, transparentar información sobre reservas disponibles, y suspender y reestructurar los planes y programas de producción de biodiésel.

Apoya al periodismo independiente

El periodismo independiente en Bolivia es hoy más necesario que nunca. La Nube reporta las principales noticias ambientales e investiga casos de abuso de poder, corrupción y otras malas prácticas que deben ser expuestas. Por seguir haciendo este trabajo y no detenernos pedimos tu apoyo. Puedes hacerlo aquí

Si te gustó este contenido compártelo en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *