
Cómo un proyecto en Bolivia salva miles de abejas nativas de la extinción
Las abejas nativas sin aguijón viven en valles donde existe mucha humedad, sin embargo, en la actualidad son desplazadas por la actividad humana.
Portada » Reportajes
Las abejas nativas sin aguijón viven en valles donde existe mucha humedad, sin embargo, en la actualidad son desplazadas por la actividad humana.
La popular plataforma para aprender inglés en línea ha sido el blanco de denuncias por cobros realizados aún después de que los usuarios pidieron no seguir con el servicio.
La pieza dirigida por el coreógrafo Francisco Centeno Rodríguez está a cargo de la bailarina Romina Ríos de la Escuela de Danza CAP.
Las empresas petroleras ingresaron a la Reserva Natural de Tariquía para realizar exploración y explotación de recursos naturales.
Determinar cuáles son los espacios adecuados para cultivar alimentos en el municipio paceño es vital para que las personas puedan ejercer su derecho a la
John Phillip, más conocido como Octopoulpe, es un músico que toca la batería, la guitarra, transmite videos y controla las luces de sus presentaciones de hardcore-punk.
Tras varios intentos, al fin el sueño se hizo realidad. El primero de marzo se realizaron en Santa Cruz las elecciones en las que participaron representantes de 13 asociaciones de siete departamentos del país.
La intensiva generación de basura en nuestras celebraciones carnavaleras se ha convertido en una tradición; así como -al menos en La Paz- el uso descomunal de espumas artificiales.
Bolivia está viviendo entre municipios declarados en emergencia por sequía y otros con su producción bajo el agua. Las fuertes lluvias o la ausencia de éstas es una de las consecuencias del cambio climático.
Toro Toro es el Parque Nacional de Bolivia que recibe más visitantes nacionales y fue el primero en reactivar su actividad turística post pandemia. Este es uno de los lugares donde habita la paraba frente roja, especie en peligro crítico de extinción que está siendo afectada por el cambio climático, y la deforestación.