

Cómo un proyecto en Bolivia salva miles de abejas nativas de la extinción
Las abejas nativas sin aguijón viven en valles donde existe mucha humedad, sin embargo, en la actualidad son desplazadas por la actividad humana.
Las abejas nativas sin aguijón viven en valles donde existe mucha humedad, sin embargo, en la actualidad son desplazadas por la actividad humana.
De enero a abril de 2023 ya se registraron 35 vulneraciones a la libertad de prensa en Bolivia.
La Embajada francesa trabaja enmarcada en la lucha contra la violencia de género. Recibirá las solicitudes hasta el 27 de mayo de esta gestión.
El director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro Mamani, fue denunciado por la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, por el delito
Las organizaciones «Defensores de Tariquía» y «Rebelión o Extinción Bolivia» convocan a la población tarijeña a reunirse el lunes 17 de abril en la plaza
Una nueva área protegida, denominada Parque Municipal Mayaya, fue creada dentro del municipio de Teoponte, se trata de 48.868 hectáreas de conservación ubicadas en el
Una comisión del Senado solicitó información a tres instituciones del Estado y programó visitas de campo para verifica la vulneración de derechos del pueblo indígena
Las empresas petroleras ingresaron a la Reserva Natural de Tariquía para realizar exploración y explotación de recursos naturales.
Por Mónika Huancollo, Yenny Escalante y Marco Antonio Flores Andrés Titiboco tiene 65 años, nació en Baure, un pueblo indígena de la provincia Iténez del
Unos gramos de mercurio que fueron comprados en la calle Tarapacá de La Paz.