

Mi Teleférico trabaja con empresa de seguridad denunciada por abusos laborales
Desde 2015, la empresa pública contrató con frecuencia a GOSP y le adjudicó al menos Bs 27,8 millones, pese a las constantes denuncias contra ésta.
Desde 2015, la empresa pública contrató con frecuencia a GOSP y le adjudicó al menos Bs 27,8 millones, pese a las constantes denuncias contra ésta.
El Gobierno facilita que los mineros cooperativistas que tienen «derechos preconstituidos» legalicen sus actividades en zonas como el Madidi, Apolobamba y Cotapata.
La extracción de oro contamina los ríos y los peces que viven en ellos, fuente de alimento para decenas de poblaciones con riesgo de enfermar. El mercurio es un veneno que anda suelto.
Una pareja llega a la ciudad para comenzar de nuevo y se aloja en un tétrico hospedaje con un viejo recepcionista, un hoyo en el techo y un baño alejado de su habitación.
Los discursos y acciones de las autoridades encargadas de vigilar la minería y velar por las áreas protegidas no son coherentes con la realidad ni las normas ambientales.
Con el beneplácito de la AJAM la minería ingresa al corazón del parque, a la zona de protección estricta, donde sólo se debería permitir la investigación científica.
Un emprendimiento impulsado por un administrador de empresas busca revalorizar la cultura y la naturaleza boliviana a través del turismo y el activismo por un planeta más verde.
Alejandro Loayza, cineasta boliviano, obtuvo uno de los galardones más importantes del cine independiente a nivel mundial. Resalta la necesidad de apoyar la producción cultural propia.
El área protegida corre el riesgo de convertirse en campo minero y perder sus ecosistemas. Cerca de 140 empresas y cooperativas van tras sus riquezas.